QUENTIN GAS Y lOS ZÍNGAROS "El Mundo se Quema" (Autoeditado 2024-2025)

 Cuando estéis leyendo esto Quentin Vargas ya tendrá grabada casi la totalidad de su nuevo disco, pero ahora centrémonos  un rato en "El Mundo se Quema", autoeditado por el músico sevillano el año pasado y que vio nacida esta edición en vinilo durante 2025, un año en el que el título del álbum y la portada han cogido desgraciadamente forma por culpa del Genocidio de Gaza entre otras cosas terribles para cualquier persona con un mínimo de empatía y humanidad. 

Vinilo comprado en "Discos Bora Bora" de Granada

No soy para nada un experto en Rock andaluz, aunque en mi cabecera de discos favoritos figuran "El Patio", "Hijos del Agobio" e incluso "Sombra y Luz" de Triana, aparte de "Glorieta de los Lotos" de Smash o "14 de Abril" de Goma, el brutal disco de Storm e incluso un recopilatorio de Expresión, otra banda con un tremendo LP que recopila singles e inéditos (Lanzado por "Califato").  

Todos estos discos vinieron antes de conocer a Quentin Gas y los Zíngaros, o los Derby Motoreta's...

A Quentin Gas lo conocí con el segundo disco de los Zíngaros ("Caravana"), en el que narraba el viaje-odisea gitano desde la India a Andalucía y me pareció un puto discazo, una pena que no haya una edición que llevarse a la boca, en lo físico digo claro está. 

El disco tenía de todo y aunque muchas cosas no acababa de entenderlas me flipaban esas fusiones de Rock, electrónica y flamenco que me engancharon, hasta el flamenco más puro que desatan en "El Pedío" logró atraparme. 

El siguiente disco de la banda ("Sinfonía Universal Cap.2") por lo que sea me lo perdí y luego apareció como de la nada "El Mundo Se Quema", que del universo Quentin Gas que conozco, que es verdad que se reduce a la mitad de su discografía, me parece su mejor trabajo, y luego a nivel nacional de lo publicado entre el año pasado y este es posiblemente junto al último disco de Bourbon lo más destacado.

"El Mundo se Quema" es un disco conceptual, o al menos casi, lo parece por título, portada y casi toda la temática que sacude a las canciones desde la primera "Amén", en la que se llega a samplear a "La Banda del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana". 

No es la única referencia religiosa del álbum, aunque Quentin Vargas no se considera religioso encontrarás historias de nuestras raíces cristianas en "La Virgen de los Dolores", "El Sermón de la Montaña", "El Volcán" o el tema título, en el que por cierto colabora guitarra en mano el hermano de Quentin Curro Vargas. 

Al igual que ocurría en "Caravana", "El Mundo se Quema" vuelve a ser un compendio rockero, electrónico y flamenco repleto de colaboraciones fandangueras y de otros mundos, hasta del más allá, ocurre en "El Camborio", donde Quentin se las arregla para resucitar a su tío Rafael Vargas fallecido hace más de dos décadas, recortando su voz recitando el poema de Lorca y pegándolo con las tecnologías de hoy en día, ofreciendo uno de los puntos álgidos del LP. 

Quentin Vargas que huía del Flamenco como alma que lleva el diablo para sumergirse en el Punk primero y en Aerosmith o Bon Jovi después, logró indultar al género musical que era y es religión en su familia, para fusionar gracias a su maestría varios género en uno solo. Ojalá siga con el genio presente mucho tiempo. 



Comentarios